domingo, 24 de octubre de 2010

Cap. 7, ejercicio 4

Describa una situación en la que usted se haya visto afectado por un soplo. ¿Fue esa acción injusta? ¿Por qué?

2 comentarios:

  1. obviamente el soplo depende de que tan fieles son los trabajadores ante su jefe o súbditos, por tanto dependerá de como lo maneje, el primer ejemplo que tuve fue cuando tuvimos un faltan te de dinero dentro de la empresa, para poder saber que había pasado (era una cantidad grande de dinero) decidimos darle mas o menos una semana a encontrar el porque y yo retrase la entrega del reporte. pero un empleado al verse involucrado decidió soplar y decir que hacia falta dinero. para no hacer larga la historia recibí la misma semana para saber que había pasado, y al empleado se le premio por parte de la oficina central, y se descubrió en poco tiempo que una factura tenia un cero de mas lo que provocaba una fuerte perdida, así que se recogió la factura y se hizo la anulación y se encontró el error, luego hable con el empleado y lo despedimos por falta de lealtad. ya que su trato hacia el problema era de culpar a alguien y el único afectado era yo cuando sabia que no era un problema de ladrones sino de error humano.

    ResponderEliminar
  2. Cuando estaba en el colegio habian algunos compañeros haciendo relajo ya que la maestra había salido del salón, en eso un alumno o una maestra (nunca supimos quien fue) se dirigió a la directora a decir que 5to grado estaba haciendo mucho relajo. Por lo tanto al llegar la maestra nos casitigaron a todos (dejandonos sin ambos recreos), con la justificación de justos pagan por pecadores. Considero que fue una acción injusta ya que porque alguno se hayan portado mal y la directora recibió mal el soplo no debían de castigarnos a todos.

    ResponderEliminar