Sí estoy de acuerdo con que los trabajadores tengan derechos tanto legales como morales pero no sólo deben tener derechos sino también obligaciones. Me parece que en Guatemala se hace más enfásis en los derechos de los trabajadores que en las obligaciones y eso no necesariemente está bien.
Algunos derechos legales pueden ser las remuneraciones por trabajo y el pago de prestaciones, algunas medidas para que el empleador debe tomar en cuenta para proveer trabajo (como instalaciones, horarios, etc.).
Algunos derechos morales pueden ser el respeto, la igualdad, y la integridad del empleador hacia el trabajador.
Sí esto de acuerdo en que ambos son indispensables, ya que son personas que desempeñan el trabajo.
En cuanto a los derechos legales, considero que éstos son el pago de un salario que refleje el trabajo que hace la persona, que este salario sea pagado a tiempo, que tenga un tiempo para alimentarse, entre otros. Por otra parte los derechos morales pueden ser el uso de un equipo de protección para el trabajador - según el trabajo que desempeñe, condiciones sanitarias adecuadas, que el equipo que utiliza se encuentre en buen estado, que haya ventilación, etc.
Estoy de acuerdo en que los empleados tengan derechos legales y morales, ya que son personas como cualquier otra con necesidades. Los empleados deben tener derechos legales los cuales les ayuden a no ser explotados y a tener la posibilidad de declarar cualquier falta que se tenga sobre ellos. Sin embargo esto no quiere decir que solo ellos tengan estos derechos sino que también los patronos deben tener derechos legales y morales así como obligaciones. Los derechos morales pueden ser respeto, equidad, no discriminación, ambiente de trabajo adecuado.
Si estoy de acuerdo porque se debe velar porque reciban su remuneración por su trabajo y esfuerzo. También porque existen empresas que maltratan a sus empleados. Por lo que deben existir parámetros para que las empresas respeten dichos derechos. Pero de igual manera, como se había comentado anteriormente, creo que no solo deberían de respetarse sus derechos si no también que los empleados cumplan con sus obligaciones laborales. Ya que se trata de una relación bilateral.
Si estoy de acuerdo con los derechos legales y morales de los empleados. Considero que cada empleado debe ser remunerado acorde a su trabajo. Sin embargo creo que en Guatemala se da un mayor énfasis en el cumplimiento de las obligaciones por parte de los empleadores que por la parte de los empleados. Creo que tanto para los empleados como para los empleadores se debería de mantener una situación de mayor equidad, evitando favorecer a uno más que a otro.
estoy de acuerdo con que los trabajadores cuenten con derechos legales y morales ya que sin estos el trabajador se encontraria indefenso ante algunos jefes que abusan de poder. Al tener derechos, los trabajadores pueden tener la seguridad de que se les va a respetar y a dar su lugar dentro de una entidad.
los derechos legales pueden ser como el derecho a que su trabajo sea remunerado, proteccion ante faltas de respeto y proteccion ante cualquier tipo de abuso. y los derechos a la moral puede ser libertad a la expresion sin ser oprimidos, proteccion ante la discriminacion que afecte a la moral de los trabajadores.
Sí estoy de acuerdo con que los trabajadores tengan derechos tanto legales como morales pero no sólo deben tener derechos sino también obligaciones. Me parece que en Guatemala se hace más enfásis en los derechos de los trabajadores que en las obligaciones y eso no necesariemente está bien.
ResponderEliminarAlgunos derechos legales pueden ser las remuneraciones por trabajo y el pago de prestaciones, algunas medidas para que el empleador debe tomar en cuenta para proveer trabajo (como instalaciones, horarios, etc.).
Algunos derechos morales pueden ser el respeto, la igualdad, y la integridad del empleador hacia el trabajador.
LESLIE.
Sí esto de acuerdo en que ambos son indispensables, ya que son personas que desempeñan el trabajo.
ResponderEliminarEn cuanto a los derechos legales, considero que éstos son el pago de un salario que refleje el trabajo que hace la persona, que este salario sea pagado a tiempo, que tenga un tiempo para alimentarse, entre otros.
Por otra parte los derechos morales pueden ser el uso de un equipo de protección para el trabajador - según el trabajo que desempeñe, condiciones sanitarias adecuadas, que el equipo que utiliza se encuentre en buen estado, que haya ventilación, etc.
Estoy de acuerdo en que los empleados tengan derechos legales y morales, ya que son personas como cualquier otra con necesidades.
ResponderEliminarLos empleados deben tener derechos legales los cuales les ayuden a no ser explotados y a tener la posibilidad de declarar cualquier falta que se tenga sobre ellos. Sin embargo esto no quiere decir que solo ellos tengan estos derechos sino que también los patronos deben tener derechos legales y morales así como obligaciones.
Los derechos morales pueden ser respeto, equidad, no discriminación, ambiente de trabajo adecuado.
Si estoy de acuerdo porque se debe velar porque reciban su remuneración por su trabajo y esfuerzo. También porque existen empresas que maltratan a sus empleados. Por lo que deben existir parámetros para que las empresas respeten dichos derechos. Pero de igual manera, como se había comentado anteriormente, creo que no solo deberían de respetarse sus derechos si no también que los empleados cumplan con sus obligaciones laborales. Ya que se trata de una relación bilateral.
ResponderEliminarSi estoy de acuerdo con los derechos legales y morales de los empleados. Considero que cada empleado debe ser remunerado acorde a su trabajo. Sin embargo creo que en Guatemala se da un mayor énfasis en el cumplimiento de las obligaciones por parte de los empleadores que por la parte de los empleados. Creo que tanto para los empleados como para los empleadores se debería de mantener una situación de mayor equidad, evitando favorecer a uno más que a otro.
ResponderEliminarestoy de acuerdo con que los trabajadores cuenten con derechos legales y morales ya que sin estos el trabajador se encontraria indefenso ante algunos jefes que abusan de poder. Al tener derechos, los trabajadores pueden tener la seguridad de que se les va a respetar y a dar su lugar dentro de una entidad.
ResponderEliminarlos derechos legales pueden ser como el derecho a que su trabajo sea remunerado, proteccion ante faltas de respeto y proteccion ante cualquier tipo de abuso. y los derechos a la moral puede ser libertad a la expresion sin ser oprimidos, proteccion ante la discriminacion que afecte a la moral de los trabajadores.