martes, 5 de octubre de 2010

Cap. 6, Pregunta 5

Señale algunas características del enfoque basado en stakeholders que tengan que ver con la conducción de una empresa. ¿Está o no de acuerdo con esas características?

11 comentarios:

  1. La verdad todo dependería de que tipo de Stakeholder y qué participación tiene. Generalmente se considera como una persona , grupo u organización que tenga directa o indirecta participación en una organización, y que puede afectar o ser afectados por la organización las acciones , objetivos y políticas. Es decir podrían ser ellos afectados por los objetivos y políticas o podrían afectarlas. Los códigos éticos podrían ser modificados si ellos tienen un gran control sobre las decisiones de la empresa.

    Sí estoy de acuerdo, por que de forma indirecta o directa la verdad sí forman parte de la empresa y tienen derecho como los otros a tomar este tipo de decisiones e involucrarse.
    Considero que debería ser de esta manera, siempre y cuando estén realmete involucrados en la emrpesa, que la conozcan bien y sepán que objetivos y valores se tienen. De esta manera la opinión es válida, de lo contrario podrían afectar el comportamiento y cultura de la org. de manera muy grande.

    ResponderEliminar
  2. El análisis de Stakeholder evalúa a todos los involucrados en una empresa y la manera en que las decisiones puedan afectarlos.

    Al conducir una empresa, se tiene que tomar en cuenta al consumidor, al empleado y al empresario o accionista. En cualquiera de los dos análisis, ya sea el de Stakeholder o el de la decisiones empresariales, se debe evaluar a los afectados.

    Estos de acuerdo en que es importante evaluar a quien se afecte en una decisión pues aún cuando es una decisión de la administración, es importante considerar a todos los afectados, ya que eso puede representar pérdidas o ganancias futuras.

    ResponderEliminar
  3. Características del enfoque Stakeholder: Alinear los intereses de los stakeholder con los de la compañía: Estoy de acuerdo con esta característica porque bajo el enfoque de Stakeholder se busca beneficiar a cada grupo involucrado y tener un buen rendimiento en la compañía al mismo tiempo. Considero que la alineacion de objetivos es un tema clave en cualquier organización.
    Otra característica es tomar en cuenta los intereses y necesidades de los empleados, con respecto a esto, considero que las empresas éticas y exitosas valoran a los empleados y les ofrecen buenas condicines de trabajo y ambiente laboral, respetan la dignidad de la persona y la incentivan para que dé lo mejor de sí en el trabajo y de esta forma ambos, empresa y empleado, crecen y tienen éxito.

    ResponderEliminar
  4. El análisis de stakeholders es muy amplio, detallando las necesidades de cada uno de ellos y permitiendo generar un "mapa" de acciones, con sus efectos sobre cada uno de los interesados. Esto permite que la dirección de una empresa pueda mantener en todo momento una "brújula moral" que le indique si lo que está haciendo es o no correcto para todos los stakeholders, y así garantizar que sus intereses están siendo respetados.

    ResponderEliminar
  5. De hecho creo que todo el análisis de Stakeholders tiene que ver con la conducción de la empresa. Toda la empresa gira entorno a ellos, y su enfoque definitivamente no puede y no debe alejarse de ellos. El análisis no debe limitar todas las decisiones , siempre habrá un costo-beneficio y nunca se puede quedar bien con todos y habrá que priorizar, pero en general es una herramienta sumamente útil para identificar el curso de acción

    ResponderEliminar
  6. Creo que la principal característica es relacionar los intereses de los stakeholders con las operaciones de la empresa. Considero ésta la más importante, ya que los stakeholders se sentirán identificados con la empresa. La empresa debe de mantener contacto con sus stakeholders, ya que sin ellos no se puede continuar con la empresa. Es decir, la empresa tiene un mayor valor cuando sus stakeholders se sientan satisfechos e identificados como parte importante de la existencia de la empresa.

    Ma. Alejandra Cifuentes

    ResponderEliminar
  7. Alguna de las características de análisis de stakeholders puede ser la de alinear los intereses de los stakeholders. Donde busca beneficiar los intereses de los grupos involucrados. Sin embargo, cuando uno logra ganar de algo, la mayoría de veces pierden algo a la vez. Porque nunca se logra complacer a todos los intereses de todos los involucrados. Más de algo o alguien le puede perjudicar.

    ResponderEliminar
  8. Lourdes Salvatierramié oct 06, 08:14:00 p. m.

    -Acciones a futuro: enfocarse en las consecuencias de las acciones y en quiénes serán los afectados de dichas acciones.
    -Intereses grupales no individuales.

    Sí estoy de acuerdo con estas características ya que se aplica el principio de la regla de oro. "No hacer lo que no quiere que se le haga a uno mismo"

    ResponderEliminar
  9. María Andrée Vásquezmié oct 06, 10:17:00 p. m.

    En la conducción de una empresa con un approach basado en valores, los líderes buscarán tomar decisiones estratégicas que sean óptimas para la empresa, manteniendo siempre la integridad de la misma. Por otro lado, los líderes delegarán más de lo normal para poder balancear su vida personal y profesional. Los trabajadores de la empresa buscarán servir y tratar a los consumidores como les gustaría que los trataran a ellos.

    Estoy totalmente de acuerdo con esto, principalmente con la tercera que mencioné, la cual es la "regla de oro" y yo creo que es super importante. Con la primera de tomar decisiones estratégicas sin comprometer la integridad de la empresa también estoy de acuerdo pues creo que es super importante, principalmente para la sostenibilidad de la misma y para la satisfacción de que se está actuando de manera correcta. Con la característica de delegar de más no estoy de acuerdo, pues creo que de esta forma se puede comprometer tanto el futuro empresa(que los líderes estén delegando decisiones cruciales para el futuro de la empresa, ya sea por que no sepan priorizar lo que no deben delegar, o bien porque quieran quitarse más carga de trabajo para balancear su vida personal)así como pueden desbalancear la vida personal de sus subordinados al delegarles más trabajo del que normalmente llevarían a cabo.

    ResponderEliminar
  10. Creo que una de las caracteristicas del enfoque basado en stakeholders es el alinear los valores e intereses de estos stakeholders con los valores e intereses de la empresa. Creo que esto es importante ya que si existe esta identificación, se puede contar con el apoyo de los stakeholders en todo momento para así, cumplir los objetivos de la empresa y lograr el éxito. Estoy de acuerdo con esta característica porque creo que es necesario para trabajar como un todo y no cada stakeholder para lograr sus metas.

    ResponderEliminar
  11. Desde un punto de vista general, el análisis o enfoque de los stakeholders deben de estar alineados con los objetivos primarios de una empresa. Ellos evalúan cómo las decisiones que se toman pueden afectar a todos los involucrados y de esta manera se pueden obtener rendimientos positivos, mejorar procesos, brindar oportunidades a sus empleados y ser más competitivos.

    Se toman en cuenta los empleados, consumidores, accionistas, directivos, entre otros que habitan su entorno. Para tomar deciones considero que hay que estar en línea con los intereses de todos y de la empresa, que no afecte a nadie para tener éxito.

    ResponderEliminar